Pinturas

Pinturas con Carbonato de Calcio

Fabricación y Características

Entre los componentes con los cuales se elaboran las pinturas se encuentra el carbonato de calcio, esta vez en Venezolana de Agregados te vamos a contar todo lo relacionado con la fabricación de este compuesto y sus características, su proceso para el producto final, su composición, como interviene el carbonato de calcio, además de qué ventajas y efectos les aporta para su valor final.

Las pinturas están dentro del grupo de los llamados recubrimientos de superficie; son compuestos fluidos que a temperatura ambiente se pueden aplicar sobre una superficie, luego de secarse se transforman en una capa sólida que se adhiere al sustrato donde fueron colocadas. Hay de varios tipos: decorativas, en base disolvente, en polvo, de carretera, de aceite, para metales y otras más.

Envases de PinturasPinturas: Composición General

Las pinturas están compuestas generalmente por cuatro componentes básicos, cada uno le aporta una propiedad específica que cumple con determinada función.  Estos componentes son: los disolventes, las resinas, los aditivos y los pigmentos. Los disolventes son líquidos volátiles que facilitan la aplicación de pintar, los cuales se evaporar para acelerar el secado. En cuanto a las resinas, estas dan el poder de adherencia para mantener a las partículas unida y formar capas.

Si hablamos de los aditivos, estos tienen características especiales como secantes, anti hongos, algas y líquenes, reductores de temperatura e impermeabilizantes. Por último, están los pigmentos donde https://agregadosvenezolanos.com/ te explica que destaca el carbonato de calcio que mejora la opacidad y recubrimiento de los esmaltes.

Pinturas con Carbonato de Calcio

En las pinturas el carbonato de calcio le da mayor poder de cobertura, elevando el rendimiento de las de mayor calidad, las sintéticas de aceites y algunos revestimientos. El CaCO3 es un pigmento de gran blancura, por lo que no interfiere en el color, al contribuir con la opacidad, permite que cada esmalte cubra sin chorrear la superficie.

Para https://agregadosvenezolanos.com/ el carbonato de calcio malla-60 que ofrecemos a nuestra clientela, brinda un magnifico brillo y acabado, además, tiene una gran velocidad de incorporación en los sistemas a base de agua y solvente, por otra parte, permite a las pinturas tener partículas hidrofóbicas, para que puedan incrementar su compatibilidad en un medio orgánico contribuyendo a la dispersión.

Brocha y envase de pinturasPinturas: Efectos Positivos del CaCO3

Las pinturas ganan mucho con la adición de carbonato de calcio, este le da valor y proporciona efectos positivos, tales como: aumenta la opacidad y la fuerza de recubrimiento, disminuye los costos de la formulación para distribuir de mejor manera el óxido de titanio, el cual se añade como pigmento, al permitir poco la absorción de aceite, se ahorra en cuanto a la demanda de resina, igualmente, proporciona alta blancura y pureza.

Asimismo, los productos de carbonato de calcio fino contribuyen en la tersura y opacidad de la película, además, dan resistencia al frote húmedo. Para https://agregadosvenezolanos.com/ estas son las razones por la cual el carbonato de calcio es tan demandado en la industria del recubrimiento y de los pigmentos.

Pinturas: Calidad con Carbonato de Calcio

En el proceso de fabricación de pinturas, el cual es sencillo, la formulación y calidad dependerán de seleccionar los productos más adecuados. En el caso del carbonato de calcio, los grados de granulación ultra micronizados van a potenciar las propiedades de opacidad, blancura, brillo, resistencia al frote y permitirán la optimización del consumo de dióxido de titanio, todo esto sumado, hace que los costos de producción no se disparen y la rentabilidad sea mayor, para dejar un margen de ganancia esperado.

Ya para concluir en https://agregadosvenezolanos.com te invitamos a leer el artículo “Carbonato de Calcio Malla 100 en la Industria Química” a través del link https://bit.ly/3tIF1XP.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *