Óxido de Calcio

Óxido de Calcio en Venezuela

Venta de Óxido de Calcio en Venezuela

En líneas generales, el óxido de calcio tiene distintas utilidades en la metalúrgica y específicamente, en la industria siderúrgica es de vital importancia. En Venezolana de Agregados te vamos a indicar cuales son las aplicaciones de este material y su uso como agente fundente y escorificante. Algo que hay que tener en consideración es que la cal viva, también como se conoce este producto, debe tener una alta pureza para mejorar su reactividad y rendimiento.

En la fabricación de acero y aluminio, durante este proceso siderúrgico, el óxido de calcio se emplea como escorificante, es decir, disminuye, reduce o elimina las sustancias de las escorias de un material metálico derretido, retirando así las impurezas. Por otra parte, este producto se aplica para proteger de la corrosión y la neutralización de los ácidos que usan en estos procesos.

Fundamental en la Industria Siderúrgica

En el sector siderúrgico el óxido de calcio está presente a lo largo de todo el proceso. En https://agregadosvenezolanos.com te explicamos que se requiere añadir cal en los hornos de arco eléctrico, en las cucharas de afino y en los convertidores AOD. Esta sustancia dentro de la industria siderúrgica es un agente purificante que elimina impurezas, desulfurando y defosforizando, igualmente, actúa como   neutralizante.

Su principal objetivo es transformar el mineral de hierro, en acero y otros productos férreos. En dicha transformación, además, son importantes otros productos que se involucran en el proceso como son la caliza y la dolomita con alta resistencia a la hidratación que permiten la refinación del acero y protegen el revestimiento refractario de los hornos y convertidores.

La Industria Siderúrgica en la Actualidad

Ciertamente, el uso del hierro viene desde la prehistoria, pero los verdaderos avances en la industria siderúrgica comienzan en el siglo XIX con el surgimiento de los ferrocarriles. Es por esto, que es necesario tener un material que sea forjable y resistente. En https://agregadosvenezolanos.com te contamos que, en la actualidad, la producción mundial siderúrgica está 20 veces por encima de otros metales, todo esto por la variedad y versatilidad de sus productos.

Según su clasificación, estos materiales siderúrgicos se dividen en: hierros, aceros, fundiciones, aleaciones férreas especiales, conglomerados férreos y ferroaleaciones. De estos sobresale el acero, que representa el 80% de los productos siderúrgicos, el cual se obtiene de la mezcla de hierro y carbono.

Óxido de Calcio Para la Purificación de los Productos Siderúrgicos

En todos los procesos siderúrgicos el uso del óxido de calcio, cuya función es modificar la composición de los materiales obtenidos en la producción de acero para purificarlos. En definitiva, para https://agregadosvenezolanos.com la cal viva puede ejercer estas tres aplicaciones en la siderurgia: formación de escoria, defosforización y desulfuración.

En la formación de escorias, la cal se usa para acumular los deshechos que se producen en la composición del acero. En la defosforización, se disminuye con cal, el fosforo que contiene el hierro, el cual perjudica las propiedades del acero.  Asimismo, en la desulfuración, se aplica la cal viva para reducir el porcentaje de azufre presente, el cual daña al acero haciéndolo frágil y propenso a agrietarse, en fin, lo que se busca es minimizar su efecto negativo.

Procesos Siderúrgicos

Los procesos siderúrgicos pueden realizarse por dos vías: siderurgia primaria y metalurgia secundaria. La primaria se elabora en altos hornos para fundir el metal y realizar la primera purificación. Allí se mezcla el hierro con carbón, piedra caliza o cal y se obtiene el hierro líquido y la escoria.

En https://agregadosvenezolanos.com te contamos que la metalurgia secundaria en 3 fases: la fusión, donde el óxido de calcio actúa como agente fundente y en la defosforización del acero, la fase de afino, en la cual se logra un acero con la composición final deseada y la etapa de colada, donde el acero se enfría, se solidifica y se le da forma. Ya para finalizar, sigue conectado con nosotros y busca el artículo: “Pinturas con Carbonato de Calcio” a través del link https://bit.ly/3NnBl5g.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *