Gallinas Ponedoras

Gallinas Ponedoras

Gallinas Ponedoras: CaCO3 Para el Fortalecimiento

La producción de huevos de calidad en las gallinas ponedoras depende mucho del carbonato de calcio que se introduzca en su dieta diaria. En Venezolana de Agregados te vamos acontar la importancia que tiene el CaCO3 en el desarrollo, crecimiento, contextura y fortalecimiento de las gallinas ponedoras, así como también en la composición de la cáscara de huevo, alimento vital para el consumo humano.

Gallinas Ponedoras en corral

Igualmente, explicaremos cuales son los beneficios de incluir carbonato de calcio en el alimento de las gallinas ponedoras y que problemas trae su deficiencia. Se dice que por cada 100 kg de alimento para las gallinas ponedoras se debe agregar 9 kg de carbonato de calcio y de otros minerales, 2 kg de fosfato bicálcico, 1 kg de bicarbonato sódico y 0,3 kg de cloruro de sodio.

Gallinas Ponedoras Estructura de la Cáscara de Huevo

Las gallinas ponedoras no tienen a través de su estructura celular forma alguna de generar el calcio para la formación de la cáscara de los huevos que producen. Dicho calcio procede de una sedimentación, del carbonato de calcio ingerido por el ave en su alimentación. Para https://agregadosvenezolanos.com/ la calidad de la cáscara de los huevos es un punto clave para su comercialización, si la cáscara es débil, saldrán más huevos rotos y su valor en el mercado disminuye.

En cuanto a la composición de la cáscara de huevo en las gallinas ponedoras tenemos: 93,5% de carbonato de calcio y tan sólo 6,5% de otros elementos en conjunto como humedad, materia orgánica, carbonato de magnesio y fosfato tricálcico. Por lo tanto, al mantener un alto porcentaje de CaCO3 obtendremos huevos de cáscara más dura.

Gallinas Ponedoras con huevosGallinas Ponedoras: Beneficios del Carbonato de Calcio

Las gallinas ponedoras se ven beneficiadas al consumir carbonato de calcio en su dieta diaria. Para https://agregadosvenezolanos.com/ el carbonato de calcio es necesario para aumentar la producción de huevos y mantener la buena calidad del cascaron. En el caso del carbonato de calcio Malla-4 que ofertamos en Venezolana de Agregados, este es uno de los elementos principales necesario para el alimento de las gallinas ponedoras porque este producto interviene en la formación, crecimiento y fortalecimiento de la estructura ósea de las aves, por otra parte, previene enfermedades por falta de calcio.

Asimismo, el carbonato de calcio Malla-10 que ofrecemos a nuestros clientes, es específico para aumentar la producción de huevos en las gallinas ponedoras porque es un complemento vitamínico.

Gallinas Ponedoras: Deficiencias de Calcio

En las gallinas ponedoras las deficiencias por falta de calcio, trae varios problemas para los avicultores, en https://agregadosvenezolanos.com/ te podemos nombrar algunos: disminuye el consumo de alimento voluntario, se produce raquitismo en las aves por el bajo consumo de calcio en la fase de cría, levante y principalmente en las semanas antes de la postura del primer huevo, presentan patas arqueadas, hay pérdida de la densidad ósea, la falta de calcio proveniente del carbonato de calcio, produce baja fertilidad en las gallinas ponedoras, por lo cual baja la producción, las cáscaras de los huevos son blandas, algunos salen picados por tener una dureza deficiente, esto hace que la calidad sea mucho menor.

Gallinas Ponedoras: Aporte de Calcio

En las gallinas ponedoras la deposición de calcio para la cascara del huevo es muy alta, tanto así que esta puede llegar a pesar de 5 a 6 g y contiene aproximadamente 2 g de calcio, también hay que tomar en consideración que cada gallina ponedora pesa más o menos 2 kg, por lo que su esqueleto contiene un aproximado de 20 g de Ca.

Finalmente, en https://agregadosvenezolanos.com/ por lo anterior expuesto, podemos estimar que cada gallina ponedora necesita 1 g de Ca kg-1 del peso corporal por día, solamente para la formación del cascarón del huevo. Sigue conectado con nosotros a través del siguiente link https://bit.ly/3JkQNNe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *