Características del Arrocillo
El arrocillo es un tipo de agregado que se utiliza para la construcción en general, para la estructuración de fachadas y como complemento para la fabricación de asfalto. En Venezolana de Agregados vamos a explicarte sus características, usos, tipo de presentaciones y cómo puedes conseguirlo con nosotros, además de sus propiedades como agregado. El arrocillo establece su granulometría en un pasante de 3/8 de pulgada retenido en 3/16 de pulgada.
Pertenece al grupo de los áridos finos, viene de forma triturada con una fracción granulométrica entre 3-6 mm, su naturaleza es silícea o cálcica. Es resistente a la humedad, da solidez a la mezcla que se agrega; entre otras de sus tantas aplicaciones, se usa en decoración de paredes, jardines y parques.
Arrocillo Como Agregado
Hace mucho tiempo se creía que los agregados como el arrocillo eran componentes inertes dentro del concreto, esto según, a que no actuaban de manera directa en las reacciones químicas. Con los nuevos y modernos estudios tecnológicos se ha podido establecer lo contrario, es decir, que es el material que mayor porcentaje de participación tiene en una unidad cúbica de concreto.
Para https://agregadosvenezolanos.com/ este material tiene propiedades y características que inciden en el comportamiento del concreto al momento de aplicar, y sus efectos son destacados en la calidad final y acabado de dicho concreto, igualmente, influye en la manejabilidad, consistencia, durabilidad, resistencia, propiedades térmicas, cambios volumétricos y peso unitario del concreto endurecido.
Aplicaciones del Arrocillo
Ya sabemos que los áridos para la construcción son materiales inorgánicos que se aplican en la preparación de morteros, hormigón, concreto y en la fabricación de elementos como los ladrillos. En https://agregadosvenezolanos.com/ te explicamos en la preparación de hormigón, el arrocillo se aplica en rellenos, carreteras, pavimentos, prefabricados, en masa y estructural.
En morteros se usa en albañilería, pavimentos, enlucidos (para alisar paredes), así como también en revestimiento de paredes interiores y exteriores, en materiales especiales para cimentación, en morteros para reparación y pastas. Este material, asimismo, tiene aplicaciones en mezclas bituminosas, tratamientos superficiales de carreteras, aeropuertos y otras áreas pavimentadas. Su uso llega hasta los materiales tratados con conglomerantes hidráulicos y para obras de ingeniería civil.
Recomendaciones Para el Uso del Arrocillo
Como todo agregado, el arrocillo se ve afectado por su entorno, aunque no tanto como el caso de la arena, igualmente, en https://agregadosvenezolanos.com/ te vamos a dar unas recomendaciones para su manejo y contacto con el ambiente. Lo primero que debes evitar es que el material esté demasiado tiempo almacenado, porque los factores del clima pueden cambia sus condiciones.
Este tipo de agregado debe ser almacenado bajo techo para evitar que sea afectado por la lluvia y otros elementos externos, el montacargas o pala mecánica no deben pasar por encima de las pilas de material para evitar contaminación, se debe evitar hacer pilas mayores a cuatro metros de alto para no producir segregación en los materiales y se debe tener un buen espacio para los acopios e ingreso de los camiones sin contratiempos.
Usos Específicos del Arrocillo
Ya para finalizar, te contamos que el uso del arrocillo va a depender de la industria en la que se vaya a utilizar, como lo es el sector de la construcción, metalurgia e industria química. Aunque ya hemos explicado todos los usos que tiene, en https://agregadosvenezolanos.com/ te contamos que en la construcción se usa principalmente para la elaboración de concreto y para las distintas capas de carreteras y autopistas, en la metalurgia sirve para distintos revestimientos y en el sector químico para la fabricación de vidrio y otros productos. Igualmente, en construcciones residenciales es una alternativa para cualquier solución, por ejemplo, para construir un tanque de agua subterráneo, se coloca una capa de arrocillo como relleno en el fondo para evitar filtraciones, antes de colocar el concreto y luego un piso de cerámica. Sigue en conexión con nosotros y revisa el artículo: “Carbonato de Calcio Malla-325” a través del link https://bit.ly/3w34n3B.